Eventos

Platillo típico del Istmo

Vive la temporada de Velas en Juchitán

Las Velas en Juchitán se celebran entre abril y septiembre, son festividades en honor a diversos santos, siendo la más destacada la dedicada a San Vicente Ferrer. Una tradición que une a la comunidad en un ambiente de celebración, música y orgullo zapoteca. ¿Ya sabes cuál vela vas a celebrar este año?

Leer completo
Platillo típico del Istmo

Platillos típicos en Juchitán

En Juchitán de Zaragoza, la comida es una celebración de nuestra identidad zapoteca. Disfruta de los sabores auténticos del Istmo de Tehuantepec, desde el mole tradicional hasta los exquisitos tamales, las tlayudas y las garnachas... Cada platillo es un homenaje a nuestras raíces y a la rica tradición que nos define.

Leer completo
Platillo típico del Istmo

Bebidas típicas en Juchitán

En Juchitán de Zaragoza, la comida es una celebración de nuestra identidad zapoteca. Disfruta de los sabores auténticos del Istmo de Tehuantepec, desde el mole tradicional hasta los exquisitos tamales, las tlayudas y las garnachas... Cada platillo es un homenaje a nuestras raíces y a la rica tradición que nos define.

Leer completo
Platillo típico del Istmo

Dónde comer marisco en el Istmo

Si estás en Juchitán de Zaragoza y buscas un lugar donde el sabor, la tradición y la frescura se combinan a la perfección, La Tequita Restaurante es el destino ideal. Aquí, los mariscos más frescos se transforman en platillos irresistibles, preparados con recetas tradicionales que reflejan la esencia de la cocina juchiteca. Desde un ceviche bien sazonado hasta un caldo de mariscos lleno de sabor, cada bocado en La Tequita es un homenaje a los sabores auténticos del mar. Acompañado de un ambiente acogedor y el mejor servicio personalizado, cada visita se convierte en una experiencia gastronómica única para los amantes de la buena comida y la cultura oaxaqueña.

Ver Menú
Celebración Xandú en el panteón de Juchitán

Xandú: Día de Muertos en Juchitán

Xandú es la celebración del Día de Muertos en Juchitán de Zaragoza. Con velas, comida tradicional y música, las familias honran a sus difuntos en los panteones, creando una atmósfera llena de respeto y significado cultural zapoteca.

Leer completo
9 mayo, 2025

Platillos de pescados y mariscos más populares en México

¿Cuáles son los platillos de pescados y mariscos favoritos de los mexicanos? En México, el amor por la cocina del mar está más vivo que nunca. Desde ceviches y cocteles frescos hasta mariscos gratinados y pescado al horno, este blog te muestra los sabores más buscados por quienes disfrutan de la gastronomía del mar. Si te encanta la comida con sazón casero y auténtico, esta lista es para ti.
6 mayo, 2025

Los mejores hoteles en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Si tienes en mente conocer esta hermosa región llena de cultura, tradición y sabores únicos, y buscas dónde hospedarte, estás en el lugar correcto. En esta guía te compartimos recomendaciones de los mejores hoteles en el Istmo de Tehuantepec para que tu estancia sea cómoda, segura y llena de experiencias inolvidables.
9 mayo, 2025

Guelaguetza del Istmo 2025 en Juchitán de zaragoza, Oaxaca

Con música, danzas y un espíritu de hermandad, Juchitán fue sede de la primera Guelaguetza del Istmo, donde delegaciones de distintas regiones compartieron con orgullo sus tradiciones, trajes típicos y cultura viva. Una celebración que une raíces y deja huella en el corazón de Oaxaca.
7 mayo, 2025

Feliz Día del Maestro 2025 en México

El Día del Maestro en México es mucho más que una simple fecha en el calendario. Cada 15 de mayo se convierte en una oportunidad para reconocer, agradecer y celebrar la gran labor que realizan los maestros en la formación de las futuras generaciones. Desde la educación básica hasta los niveles más avanzados, los maestros son guías, inspiración y pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad. En este blog te contamos el origen de esta celebración, cómo se festeja en las escuelas y algunas ideas para homenajear a esos grandes seres que dejan huella en nuestras vidas.